Habrá quien piense que, con el numero suficiente de paradas para recargar las baterías, viajar de Bilbao a Cádiz no tiene por qué ser un problema. ¿Pero si la pregunta fuera de Bilbao a Cádiz “sin recargar”? ¿Te lo creerías?
Pues va a ser posible a mediados de año, si dios quiere.
Y es que DFSK, el gigante chino de la automoción ha anunciado que el Seres SF5 estará aquí, en España, este otoño, lo que quiere decir que pronto estará en Erandio, en el concesionario Oficial DFSK del Grupo Meuri.
No es que las baterías de los coches eléctricos hayan mejorado milagrosamente de la noche a la mañana (que también), sino que el Seres SF5 es un vehículo de autonomía extendida. Muchos sabéis ya lo que eso significa, pero mejor lo explicamos.
Ya os hemos contado aquí las diferencias entre híbrido, híbridos enchufables y vehículos 100% eléctricos, y os hemos puesto ejemplos en otros post, pero hasta ahora solo hemos mencionado la autonomía extendida de un modo tangencial. Ha llegado el momento de aclarar el término.
Un coche con autonomía extendida es aquel que, siendo eléctrico, dispone de un motor de explosión que actúa como grupo electrógeno para cargar las baterías. Ahora estarás pensando: «Un coche con motor térmico, que además tiene un motor eléctrico y que se enchufa para cargar las baterías, en un híbrido enchufable (PHEV)”. Y no está mal pensado, pero la realidad es que hay un detalle que lo cambia todo. En un híbrido enchufable la energía que llega a las ruedas proviene a veces del motor de explosión y a veces del motor eléctrico. Bien. En un coche con autonomía extendida, la energía que llega a las ruedas, y por lo tanto, la que mueve el coche, siempre es eléctrica. El motor término no está conectado a la tracción, y solo sirve para mover el alternador que cargará las baterías cuando sea necesario.
En el caso del Seres SF5 hay dos versiones. Una con la autonomía extendida y otra sin ella. En la primera nos encontramos con una batería de 90 kWh capaz d desarrollar una potencia de 510 kW . Para muchos esto sí que suena a chino porque aún no nos hemos acostumbrado a hablar de la potencia de los coches en términos eléctricos, pero si lo traducimos estaremos diciendo que, en modo eléctrico, podremos recorrer la friolera de casi 500Km, desarrollando unos asombrosos 694CV. Sí: has leído bien. Casi 700 caballos de potencia, que permiten al Seres SF5 ir de 0 a 100 en 3,5 segundos, y alcanzar una velocidad de 230 Km/h, limitada electrónicamente. SI a esto le sumas que puedes cargar baterías sobre la marcha, gracias a su «grupo electrógeno» del que te hemos hablado antes, recorrer la distancia que separa “el Botxo” de “la Tacita de plata”, no es ninguna locura.
No te podemos contar más, de momento, dado que aún estamos a la espera de poder probarlo para transmitirte nuestras sensaciones. Aunque, como ya sabéis, antes (casi “ya) tenemos que disfrutar de la pruebe del SERES F3, que ya está entre nosotros.
Como siempre te recordamos, puedes informarte de todas las novedades de DFSK en su concesionario Oficial del Grupo Meuri, en Ribera de Erandio junto al puente Rontegi.
Has dado en el clavo con este articulo , realmente creo que este blog tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro blog para leer mucho más , gracias por esta información .