Decíamos no hace mucho que el EV6 es un concepto (¡ojo, no un “concep car“!) porque solo con echar una mirada a sus líneas y prestaciones nos damos cuenta de que no se trata de una resolución de la estrategia de Kia, que lo es, sino de una nueva forma de mirar al automóvil eléctrico. Y la marca coreana lo sabe, por lo que no se ha limitado a hacer un coche sobre su nueva plataforma E-GMP, sino que ha construido lo que más que un vehículo es un camino a seguir. Lejos de las palabras, incluso de las imágenes, el Kia EV6 es un nuevo concepto y, como tal, no ha podido comenzar con mejor pie.
Ya conocemos sus tres versiones. Una básica, otra GT-Line y, finalmente, el todopoderoso GT, con versión AWD. Sería absurdo pretender que este coche es “para todo el mundo”: Se trata de un vehículo de alta gama con el que de cero a cien podrías enseñarle el renovado logo trasero de Kia a un mismísimo porche Taycan, aunque, eso sí, por unos cuantos miles de euros menos que el coche alemán. Te dejamos un vídeo para que veas qué es capaz de hacer en 400 metros.
Su silueta, una cuña que se mantiene casi idéntica en sus tres versiones (las diferencias son mínimas), nos hace ver que está pensado para la carretera. La famosa Tiger Nose, tan característica de la marca, se transforma ahora en un frontal más agresivo bajo la denominación de “Digital Tiger Face”, algo que veremos acercarse por el retrovisor dejando su tarjeta de visita. Su silueta fluida, pensada para cortar el aire, es recorrida de adelante atrás con una moldura negra que, superando el paso de rueda trasero, se completa con las luces que atraviesan la parte trasera dando al EV6 una firma óptica inconfundible. También atrás encontramos un alerón funcional (no está ahí para hacer bonito) que mejora el coeficiente aerodinámico de todo el coche y además enmarca con su luz la luna trasera, como una ayuda más a la conducción.
Ya hemos hablado de la autonomía de este coche, tanto en su versión puramente eléctrica como en su versión con autonomía mejorada, pero un detalle que no habíamos mencionado es la capacidad del EV6 de ser un power bank. Y no hablamos de solo de cargar el teléfono sino de usarlo para alimentar un televisor, conectar el aire acondicionado o cargar otro coche eléctrico. Por lo demás, en solo cinco minutos de carga rápida puedes recuperar cien kilómetros de autonomía, o pasar del 10% al 80% en menos de veinte minutos, mientras te tomas un café.
Aún no podemos decirte el precio, pero es fácil imaginar que con esas prestaciones no va a tratarse de un coche barato, sin embargo no va a alcanzar las cifra de sus competidores más directos.
En resumen. El Kia EV6 no es un coche para todo el mundo, pero es posible que sea un coche para ti.
Pronto tendremos más información sobre las novedades de Kia en Mas Motor o en Euskaldealer, concesionaros oficiales KIA del Grupo Meuri.