Grupo Meuri

SERES 3, la estrella en China de los coches eléctricos, llegará pronto a Bizkaia.

Ya hemos comentado desde este blog las gratas sensaciones que nos dejó el primer contacto con los vehículos que tuvimos el placer de probar en el concesionario oficial de DFSK del Grupo Meuri en Erandio. También dijimos que era la mejor forma de terminar con los prejuicios que mucha gente tiene respecto a lo que produce el gigante asiático, recientemente marcado por haber tenido la mala suerte de ser donde la pandemia que vivimos tuvo, al parecer, su punto de origen. Como recordaréis, tanto el DFSK 580 como el F5 tuvieron un desempeño magnífico que no envidia al resto de los competidores de su segmento. Pero tampoco conviene olvidar que DFSK es un auténtico monstruo industrial en China, y que esos vehículos de los que hasta ahora os hemos hablado son solo dos de los muchos que la marca, que apenas ha comenzado en España, tiene en su catálogo.

En ese sentido hoy queremos destacar al SERES 3.

Bajo esa denominación nos encontramos con un vehículo eléctrico que es el que lleva la batuta en China. Y ese no es un detalle sin importancia. Los fabricantes chinos no vienen a Europa, ni al resto del mundo,  a hacer experimentos, sino que no traen productos probados y mejorados de la experiencia adquirida en su país, con millones de consumidores. Cierto que el mercado chino nos idéntico al occidental, peor se parecen lo suficiente como para que la experiencia sea extrapolable. Sin embargo, no es necesario ocultar que el SERES 3 es un vehículo eléctrico pensado para el mercado chino, y que China apuesta de forma total por el coche eléctrico, como ya está demostrando en muchas de sus enormes metrópolis. Y allí es donde el SERES 3 ha demostrado su valía y despertado el interés de los conductores. No nos engañemos. El futuro nos mostrará cada vez más coches eléctricos en sus diferentes variedades.

El SERES 3 , a día de hoy, es un concepto. No se trata de que sea un prototipo, ya hemos dicho que está más que probado y comercializado, sino que bajo esa denominación encontramos sutiles diferencias en virtud de en que país lo busquemos. No se trata solo del nombre, sino de quién lo comercializa. Puede ser la propia DFSK, o cualquiera de sus empresas integrantes. En realidad, SERES es una marca independiente de vehículos eléctricos que viene a ser una especie de TESLA china. Así pues, el SERES 3 es, en España, el DFSK SERES 3, y esa denominación lleva algunos cambios que comienzan en su estética.

Como muchas ya sabéis, los coches eléctricos no tienen las misma necesidades de refrigeración que los vehículos térmicos. Por esa razón muchos modelos del 2021 ya no tienen parilla, sino que muestran un frontal plano con las luces integradas en él. El DFSK SERES 3 sí tiene parrilla, pero no porque la necesite, sino por que es la forma de integrarlo en la gama DFSK de venta en España. En lo demás es el mismo coche. También es probable que,  en el futuro, nos encontremos con modelos que añadan un motor térmico al eléctrico. La razón es sencilla: la mayoría de nosotros aún tenemos cierto pánico a la idea de que el coche se nos quede “sin pilas”. Sin embargo, no tiene por qué existir esa preocupación.  EL DFSK SERES 3 tiene unos 330 km de autonomía puede recuperar el 80% de su carga en 30 minutos. Recordemos que el conductor medio europeo recorre unos 48 kilómetros al día, o lo que es lo mismo, El DFSK SERES 3 podría transportar a un conductor medio europeo durante una semana entera sin necesidad de recarga. La oferta de versiones puede parecer austera, pero es que no las necesita, porque viene de serie con casi todo lo que se le puede pedir a un coche: cuadro de instrumentos totalmente digital y sistema multimedia con pantalla táctil de 10,25 pulgadas. Soporte para Android Auto y para Apple CarPlay. No faltan otros detalles cada vez más habituales como el sistema de carga inalámbrica para teléfonos inteligentes. Un detalle. Los asientos son eléctricos y calefactados de serie.

En otro orden nos encontramos con: Motor de 120 kW, o 163 CV de potencia máxima, y una autonomía de 329 km según el ciclo de homologación WLTP. Su consumo es de 18 kWH / 100 km, cuenta con la etiqueta Cero de la DGT y puede alcanzar los 160 km/h como velocidad máxima. Su aceleración de 0 a 100 km/h es de 8,9 segundos. Tiene tres modos de conducción (normal, Eco y Sport), cambio automático y un maletero de 310 litros antes de abatir los asiento, en cuyo caso se llega a los 1.247 litros. Luces halógenas delante y LED en la dinámica parte posterior. Además, tiene frenos de disco en las cuatro ruedas. Y, para tu tranquilidad, su batería tiene 8 años de garantía o 120.000 kilómetros ( lo que antes suceda).

En resumen, hablamos de un coche pensado para la ciudad, un SUV que aloja a cinco personas con comodidad, equipamiento y seguridad, con una autonomía más que suficiente para el día a día. Estamos deseando que llegue a Bizkaia para poder contar nuestras sensaciones de primera mano.

Si quieres más información no dudes en ponerte en contacto con DFSK en Bizkaia, en la calle RIbera de Erandio número 5, Concesionario Oficial de la marca del Grupo MEURI.