Ahora nos enfrentamos a la sexta generación de un vehículo que ha soportado bien el paso del tiempo. Ya el próximo mes se podrá reservar en los concesionarios oficiales Opel y, si todo va bien, en enero veremos las primeras unidades rodando por nuestras vías.
Si lo miramos de fuera a dentro, lo primero que nos llama la atención es el diseño, sin duda altamente influenciado por el Mokka, de su parrilla frontal. Opel se mantiene firme en su nuevo concepto de diseño “vizor”, que le permite a la marca desprenderse de las reminiscencias de su paso por General Motors y adquirir, poco a poco, pero con decisión, un aspecto visual propio. También crece la batalla (la separación entre eje delantero y trasero medida desde el centro de la rueda), lo que propone un espacio interior más amplio y una sensación de conducción más suave.
En cuanto al interior y la instrumentación, Opel mantiene en el Astra la ergonomía habitual. Pantalla interior doble y controles táctiles, excepto en aquellos casos en los que su uso pueda conducir a una innecesaria, y peligrosa, distracción.
Los híbridos enchufables tendrán una autonomía cercana a los 60 Km. y son la apuesta de la casa. También se anuncia una versión eléctrica pura para el 2022.
Habrá quien piense que estás revisiones de modelos conocidos son para nostálgicos. Nada más lejos de la realidad. El Opel Astra que veremos en nuestras carreteras en 2022 es, no una recreación, sino un nuevo concepto de vehículo sometido, como no podía ser de otro modo, a los altos estándares de la marca de Rüsselsheim am Main, ahora bajo el timón de Stellantis.
Puedes informarte y reservar tu nuevo Opel Astra en Opel Echevarri, Opel Aldiak y en Koldo Auto, concesionarios oficiales de Opel pertenecientes al Grupo Meuri.